5 septiembre 2020

Cuidar la Tierra es tarea cristiana

Desde el 2015, cada año, del 1 de septiembre al 4 de octubre celebramos en la Iglesia el Tiempo de la Creación: un tiempo para orar, celebrar, convertirnos cuidar y realizar gestos profundos de cuidado de la Tierra y la promoción del desarrollo integral del ser humano. Cada vez son más las comunidades, parroquias y diócesis que se van sumando a esta iniciativa global que anima a cristianos de todos los continentes.

Cada año el Tiempo de la Creación tiene un lema que es elegido en común entre católicos, ortodoxos y protestantes. Este año el lema es Jubileo de la Tierra”.  En medio de las crisis de la pandemia de la Covid-19, que ha sacudido nuestro mundo, nos hemos despertado en medio de una urgente necesidad de sanar nuestras relaciones con la creación y entre nosotros.

Al mismo tiempo, esta crisis ha resultado ser un tiempo de restauración y esperanza. Hemos visto, por ejemplo, los ríos limpiarse y el aire de las ciudades más puro, o a animales revivir y volver a habitar tantos lugares. O sea, la crisis ha sido todo un signo de jubileo para nuestra Tierra. Podemos entrever cómo ella nos interpela a buscar formas verdaderamente nuevas de vivir en ella, menos agresivas y más en armonía.

El primer día, 1 de septiembre, es el Día Mundial de Oración por la Creación. En su mensaje, el Papa Francisco nos recordó que el durante el Tiempo de la Creación “los cristianos renuevan en todo el mundo su fe en Dios creador y se unen de manera especial en la oración y tarea a favor de la defensa de la casa común”.

Se trata de un tiempo especial para que juntos anunciemos la Buena Noticia de la salvación a toda la creación (Marcos 16, 15), o sea, la buena noticia de que la sanación y el saneamiento integral es para toda la Tierra y los seres que la habitan. Es tarea nuestra realizar signos muy concretos de salvación.

Con respecto al lema de este año, el Papa señaló que “en la Sagrada Escritura, el Jubileo es un tiempo sagrado para recordar, regresar, descansar, reparar y alegrarse”. Estas actitudes, practicadas con frecuencia, serán vitales para que nuestro anuncio sea convincente, y nos ayudarán al mismo tiempo a cuidar la creación de Dios.

De esta manera, podremos transmitir a nuestros hermanos el valor que la Tierra tiene, por ser criatura de Dios y ser el lugar sagrado donde el amor de Dios se manifiesta.

¿Qué gesto concreto de conversión piensas hacer en este tiempo de la creación?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies